Coordinadora

Leidy Johanna Garzón Díaz
Coordinadora
- Ciudad/Sede: Medellín
- Dependencia: Relaciones Internacionales e Institucionales
- Teléfono: 604 07 77, Ext: 7930
- dri@ustamed.edu.co
El propósito de la “Proyección Social” en la Universidad es vincular la academia con la gestión de proyectos de desarrollo que respondan a las necesidades de la sociedad. Para ello se promueve y coordina la participación de estudiantes, docentes y egresados de las diferentes facultades y programas académicos, que ponen en práctica los conocimientos alcanzados con los diferentes grupos humanos.
El emprendimiento es pensado como un espacio que contribuye a la formación de la Comunidad Tomasina, la cual potencialmente puede asumir, de manera responsable, la promoción del proyecto profesional, con el fin de constituir su propia empresa, con fundamento en el pensamiento Tomista.La Universidad Santo Tomás, en desarrollo de su misión Institucional, busca responder desde la proyección social a los retos que impone la situación actual del país. Además, reconoce y toma conciencia de la riqueza del carisma Dominicano que ilumina el ser y el quehacer y es puesto al servicio de la sociedad.La realidad laboral para los nuevos profesionales ha cambiado notablemente. Las actuales condiciones de empleo, la contratación laboral y, en general, la nueva dinámica empresarial que rige la economía hacen que el autoempleo se vislumbre como una oportunidad; en consecuencia, el concepto de emprendimiento adquiere mayor relevancia para la sociedad y los profesionales.El modelo Global Entrepreneurship Monitor (GEM) fundamenta la idea según la cual una persona se motiva a ser empresario por una oportunidad o por una necesidad. El empresario motivado por la oportunidad crea empresas que son sostenibles en el tiempo, porque identificó una oportunidad en el mercado, lo que además de resolver sus problemas de empleo y de ingreso básico, le da la posibilidad de desarrollarse personalmente y de contribuir significativamente al desarrollo económico del país. Por su parte, el empresario motivado por necesidad crea empresa que en su mayoría fracasan en el primer año, por no ser sostenibles en el tiempo; son los motivados por una necesidad de autoempleo y de ingreso básico para subsistir y normalmente no dedican un tiempo a realizar el estudio de riesgo de la empresa.
Coordinadora
Leidy Johanna Garzón Díaz
Coordinadora
Practicante
José Daniel Chaparro Mesa
Practicante
Coordinadora
-
Coordinadora
Auxiliar
Claudia María Mosquera Arroyave
Auxiliar
Secretaria General
María Carolina Cárdenas Ramos
Secretaria General y Asesora Jurídica
Profesional Soporte
Isabela Castrillón Londoño
Profesional
Coordinador
Alexander Ocampo García
Coordinador
Profesional Analista
Lina María Bernal Alzate
Profesional
Profesional Soporte
Juan Mauricio Cuadros Probst
Profesional
Auxiliar
Ingrid Yuliana Ramírez Pérez
Auxiliar
Auxiliar
Amalia Mora Barrera
Auxiliar
Auxiliar
Valentina Mira Vélez
Auxiliar
Coordinadora
Liliana Amparo Yepes Ruiz
Coordinadora
Servicios Generales
Gloria Inés Lotero Pineda
Auxiliar
Servicios Generales
Nora Cecilia López Morales
Auxiliar
Servicios Generales
Viviana María Cárdena Montoya
Auxiliar
Servicios Generales
Luz Elena Mejía Torres
Auxiliar
Auxiliar de Mantenimiento
Yojan Olvery Betancur Ospina
Auxiliar
Auxiliar de Mantenimiento
John Fredy Loaiza Carmona
Auxiliar
Auxiliar de Mantenimiento
John Jairo Giraldo
Auxiliar
Auxiliar de Mantenimiento
John Jairo Pérez Henao
Auxiliar
Auxiliar de Mantenimiento
Robinson Arley Alvarez García
Auxiliar
Coordinadora
Sirley Ofelia Pérez Jiménez
Coordinadora
Auxiliar de Cartera
Miguel Ángel Pérez Gómez
Auxiliar
Auxiliar Contable
Oscar Andrés Montoya Mejía
Auxiliar
Coordinadora
Sandra María Yepes Rojas
Coordinadora
Profesional
Diana Elizabeth Calderon Hincapié
Profesional
Auxiliar
Andrés Felipe Bonolis Gómez
Auxiliar
Auxiliar
Tirso Eduardo Correa Córdoba
Auxiliar
Coordinador
Felipe Montoya Cardona
Coordinador
Profesional Soporte
Sonia Yanet Londoño Osorio
Profesional
Coordinador
Julián Humberto González Alba
Coordinador
Asesora Pedagógica e Instruccional
Martha Cecilia Gaitán Torres
Asesora Pedagógica e Instruccional
Profesional Web Master
-
Profesional
Auxiliar de Diseño Gráfico
Emmanuel Jiménez Castro
Auxiliar
Practicante
Juan Pablo Moná Quintana
Practicante
Practicante
Clara Manuela Restrepo Rua
Practicante
Coordinador
Andrés Quiroz Mesa
Coordinador
Profesional Soporte
Lina María Gómez Restrepo
Profesional
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sebastián Mejía Flores
Profesional
Auxiliar Talento Humano
Sandra Milena Soto Macías
Auxiliar
Coordinador
Julián Humberto González Alba
Coordinador
Profesional Soporte
Miguel Ángel Mosquera
Profesional
Auxiliar
-
Auxiliar
Practicante
Juan David Acevedo Olarte
Practicante
Coordinador
Jeison Julián Franco Medina
Docente
Docente
José Domingo Correa Vanegas
Docente
Docente
Martha Cecilia Gaitán Torres
Docente
Docente
Luis Emilio López
Docente
Docente
José Aníbal Rojas
Docente
Docente
Eduar David Mosquera Porras
Docente
Coordinador
Esteban Ospina Gómez
Coordinador
Coordinador de Deportes
Daniel Armando Quintero Builes
Docente
Psicóloga
Camila Fernández Sepúlveda
Profesional
Pasante
Luisa Fernanda Torres Martinez
Pasante
Coordinador
Jair Muñoz Valencia
Profesional
Auxiliar
Juan Esteban Sánchez
Auxiliar
Profesional Soporte
Andres Mauricio Zambrano Lozano
Profesional
Practicante
Yerman David Castillo Jiménez
Practicante
Practicante
Stiven Felipe Martínez Díaz
Practicante
Coordinador
José Fernando Jaramillo
Docente
Profesional
Edinson Fabián Landazabal
Profesional
Coordinador
Andrés Felipe Maldonado Escobar
Coordinador
Director
Fr. Fredy Enrique Cano Henao, O.P.
Director
Coordinación de Escuela de Artes y Oficios
Andrés Felipe Maldonado Escobar
Coordinador
Profesional Soporte
-
Profesional
Coordinador
Eduar David Mosquera Porras
Docente
Docente
Diego Alejandro Camargo Castro
Docente
Docente
Luis Emilio López Vélez
Docente
Coordinador
Jeison Julián Franco Medina
Docente
Docente
José Aníbal Rojas
Docente
Docente
Diana Lucia Montoya
Docente
Director
Fr. Gilberto Londoño Villegas, O.P.
Director
Docente
José Domingo Correa Vanegas
Docente