Internacionalización
CONSULTAR CONVENIOS INTERNACIONALES AQUÍ
Información general de la universidad
Somos la primera universidad fundada en Colombia en 1580 por los Padres Dominicos, una comunidad católica de vocación humanística, evangelizadora, social y educativa. Contamos con la Acreditación Institucional de Alta Calidad que otorgó el Ministerio de Educación Nacional a la Sede Principal Bogotá
La USTA durante los últimos años ha tenido la oportunidad de abrir cada vez más sus puertas a estudiantes nacionales y extranjeros. En este contexto, la Oficina de Relaciones internacionales e Interinstitucionales brinda a los estudiantes de intercambio un trato especial mientras los acompañamos durante toda su estancia para que la movilidad sea una verdadera experiencia de crecimiento y formación tanto para ellos como para nuestra institución.
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII - se encarga de apoyar la movilidad de estudiantes, docentes e investigaciones a nivel nacional e internacional.
La internacionalización es un aspecto primordial de la política de la Universidad Santo Tomás, que busca integrar y acercar la institución con el mundo entero a través de la ORII.
Buscamos consolidar las relaciones nacionales e internacionales de la universidad mediante programas, convenios y cooperaciones que representen los valores tomasinos y su política de excelencia académica.
Objetivos
-Contribuir a la proyección académica, científica, social y cultural de la Universidad Santo Tomás.
-Generar y afianzar la participación de la Universidad Santo Tomás en alianzas estratégicas que permitan el desarrollo del proceso de internacionalización.
-Promover la inserción de estudiantes, docentes, egresados, administrativos y directivos dentro de la sociedad del conocimiento.
-Desarrollar y posicionar la imagen institucional en el ámbito nacional e internacional.
-Integrar los procesos de internacionalización de manera transversal en las funciones sustantivas.
-Apoyar los procesos de generación de una cultura que contribuya al aprendizaje de lenguas extranjeras y al reconocimiento de la interculturalidad.
-Aprovechar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como medio de oferta de los servicios académicos.
Misión
La Misión de la Universidad Santo Tomás, inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Santo Tomás de Aquino, consiste en promover la formación integral de las personas, en el campo de la educación superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de aportar soluciones a las problemáticas y necesidades de la sociedad y del país.
Visión
En 2027 la Universidad Santo Tomás de Colombia es referente internacional de excelente calidad educativa multicampus, por la articulación eficaz y sistémica de sus funciones sustantivas y es dinamizadora de la promoción humana y la transformación social responsable, en un ambiente sustentable, de justicia y paz, en procura del bien común.
Acreditación multicampus
La ORII tiene competencia y cobertura en toda la Universidad Santo Tomás; contamos con oficinas en la Sede Bogotá, Seccional Medellín, Seccional Villavicencio, Sede Bucaramanga, Sede Tunja y USTA Abierta y a Distancia.
Contacto otros campus:
Villavicencio Viviana Dlaikan Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Medellín Luisa Fernanda Manchego Larrea Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Tunja Laura Natalia Mesa Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Bucaramanga Gladys Rey Castellanos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.; Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Lineamientos y guías de internacionalización
Lineamientos de internacionalización académica en la USTA (DOC), guías para la internacionalización de la educación superior (DOC).
Campus en Colombia
Campus USTA Colombia | |
Fundación 1580 |
Fundación 1996 |
Fundación 1973 |
Fundación 2007 |
Fundación 1997 |
Fundación 1975 |
Movilidad Nacional
La Universidad Santo Tomás ofrece a todos sus estudiantes - presenciales y VUAD –la posibilidad de hacer un intercambio académico por un semestre en una universidad colombiana con convenio, como también que estudiantes de universidades a nivel nacional realicen un intercambio académico en alguna de nuestras sedes.
Movilidad Saliente: información.
Movilidad Entrante: información.
Convenios nacionales: Listado.
Sígueme tomasino: La Universidad Santo Tomás ofrece a todos sus estudiantes presenciales y VUAD - la posibilidad de hacer un o dos semestres de intercambio académico en una de nuestra sede/seccional de la Universidad Santo Tomás (Programa Sígueme Tomasino). Los pasos a seguir son identicos a los de la Movilidad Saliente Nacional.
Estudiar en el exterior
La Universidad Santo Tomás ofrece a todos sus estudiantes activos - presenciales y VUAD - la posibilidad de hacer un intercambio académico o una pasantía por uno o dos semestres en el extranjero. Al terminar su intercambio el estudiante tomasino regresará para culminar su carrera y recibir el diploma de la USTA.
Información general sobre los beneficios y becas vigentes junto con pestañas de 3er nivel con las opciones de cursos de idiomas en el exterior, misiones académicas, pasantía internacional, apoyo financiero, convenios internacionales.