Aulas de Paz es una entidad sin ánimo de lucro que mediante diversas propuestas pedagógicas busca la prevención de la violencia y la promoción de la pacífica convivencia.
Aulas de Paz nace como iniciativa de un grupo interdisciplinar de profesionales interesados en comprender los diversos factores que conllevan a las distintas formas de violencia dentro de la sociedad.
A partir de la investigación, se formulan diversas propuestas pedagógicas encaminadas a la mitigación de las formas de violencia existentes.
A través de la implementación de dichas herramientas pedagógicas, se pretende lograr la desarticulación de conflictos sociales, permitiendo alcanzar la paz y la reconciliación en Colombia.
El convenio de Cooperación Interinstitucional celebrado entre la Universidad Santo Tomás de Colombia y la Fundación Aulas de Paz se dio el 22 de febrero de 2018.
Contribuir a la búsqueda de la verdad de los desaparecidos y secuestrados del país a través de la asesoria y acompañamiento a las víctimas del conflicto armado colombiano, la sensibilización de la comunidad nacional e internacional y la instauracion de alianzas con los estamentos gubernamentales de justicia, de forma que sus acciones se orienten hacia la construcción de la paz, exigiendo Verdad, Justicia, Reparación y garantías de no Repeticion. A partir de 1999 se crean las Madres de la Candelaria, quienes se reunen todos los miércoles de 12:30 a 1:00pm y hoy en día, los viernes a las 2:30 pm. “Estas reuniones fueron aglutinando a madres, hermanos, padres y familiares de secuestrados y desaparecidos, con el fin de ser escuchados(as) y conocer el paradero de sus familiares. En el 2003 nace como personería Jurídica la Asociación Caminos de Esperanza Madres de la Candelaria, que Recorre las regiones de Antioquia y el país, contando sus experiencias, brindando un apoyo a las victimas y buscando a sus familiares. La Asociación ganó del Premio Nacional de Paz Año 2006”
Medellín, Colombia
Institución de Educación Superior, reconocida mediante Resolución 3645 del 06 de agosto de 1965 expedida por el Ministerio de Justicia
Institución de Educación Superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional – SNIES 1704
PBX: (+57)(4) 604 07 77
Sede Medellín, Carrera 82 # 77 BB – 27
Creado por © 2021 Universidad Santo Tomás Medellín